Descubra Quito & Cuenca, declaradas por la UNESCO ciudades Patrimoniales y combine esta visita con otras maravillas de Ecuador. Viaje hacia los Andes del Norte y disfrute de las pequeñas poblaciones de artesanos así como del mercado de Otavalo. Explore los Andes Centrales, la Fortaleza de Ingapirca, la ciudad de Cuenca y Las Islas Encantadas de Galápagos
Día 1:
Quito
Asistencia y traslado desde el aeropuerto de Quito hacia el hotel seleccionado (este traslado toma aproximadamente 45 minutos)
Alojamiento en Quito
Comida: Ninguna
Día 2:
Medio día a Quito Colonial & La Mitad del Mundo
Temprano en la mañana nos dirigiremos hacia el noroccidente de la ciudad de Quito, donde visitaremos a la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa y la medición de la tierra en el siglo XVIII
Luego continuaremos hacia otro sitio, con la latitud 0'0'0'' de nuestro planeta donde visitaremos el museo Intiñan conocido también como "El Camino del Sol" que nos guiará a través del maravilloso mundo de la cosmovisión Andina, cultura y tradiciones. Después de esta visita, disfrute de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito, fundada en 1534 y la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1978. La visita incluye la Plaza de la Independencia en donde están localizados importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio de Gobierno, la visita también incluye la entrada a una Iglesia y Convento.
Esta visita le permitirá conocer lo mejor de la histórica y espectacular ciudad de Quito, capital del Ecuador, primera ciudad en el mundo en ser declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Usted podrá disfrutar del Centro Histórico más grande y mejor conservado de América, con sus plazas y monumentos; sus casas de estilo colonial con floridos balcones; su arquitectura única y la grandiosidad de sus iglesias con imponentes altares dorados, bañados en oro así como algunos de sus conventos coloniales que guardan verdaderas joyas de la Escuela Quiteña de arte colonial.
Tarde: Tiempo libre para explorar Quito por su cuenta
Alojamiento en Quito
Comida: Desayuno
Día 3:
Los Andes del Norte y sus centros artesanales
Empezaremos muy temprano para viajar hacia el norte de Quito en un recorrido de gran belleza escénica, hacia la provincia de Imbabura, una tierra mágica de lagos y montañas que encantan al visitante.
Tendrá la oportunidad de visitar dos centros artesanales en Peguche, hogar de los industriosos ¨Otavalos¨; quiénes han rescatado las técnicas ancestrales que se fueron perdiendo con el pasar de los años y las muestran ahora en el ¨Centro Artesanal de Peguche ¨ : hilado, tinturado y confección en originales telares usados por siglos de piezas como ponchos, pañuelos, cobijas y otros elementos, mientras que en otro taller se muestran una variedad de instrumentos Andinos como los sikus, charangos y kenas. Estas dos visitas le permiten interactuar con los maestros indígenas y conocer acerca de su cultura y forma de vida.
El almuerzo se ofrecerá en una de las Hosterías de la zona. En la tarde regreso hacia la ciudad de Quito.
Alojamiento en Quito
Comida: Desayuno y almuerzo en base a menú fijo
Día 4:
Quito - Antisana - Riobamba (Los Andes Centrales)
Este segmento de alrededor de 400 kilómetros de largo en el centro de los Andes ecuatorianos es conocido acertadamente como la “Avenida de los Volcanes”, tras la gráfica descripción que hiciera del lugar el científico alemán Alexander von Humboldt, dos siglos atrás. Este es un asombroso “boulevard” natural que cruza el Ecuador de norte a sur, flanqueado a ambos costados por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, los que alcanzan elevaciones superiores a los cinco y seis mil metros de altura sobre el nivel del mar. En la mitad se encuentra una sucesión interminable de bellísimos valles que combinan variaciones del verde esmeralda con campos dorados de trigo en una policromía fascinante que obsequia paisajes maravillosos, un verdadero paraíso para los fotógrafos y viajeros ávidos de experiencias inolvidables.
Este trayecto de la excursión desde Quito hacia Riobamba incluye una parada en la Laguna de la Mica en el área de la Reserva del Antisana en donde podremos observar el Páramo y si tenemos suerte podremos observar al famoso Cóndor de los Andes.
En la tarde arribo a Riobamba, localizada en el centro del callejón interandino; esta ciudad fue fundada por los Españoles en 1534. La ciudad presenta una Plaza Mayor de acuerdo a la costumbre de la época en donde tiene a sus cuatro costados: la Catedral, el Palacio Municipal, la Gobernación y las viviendas de las familias más importantes de aquel tiempo; a partir de esta plaza se trazaron las primeras manzanas del núcleo urbano.
Alojamiento en Riobamba
Comida: Desayuno y almuerzo en base menú fijo
Día 5:
Riobamba - Ingapirca - Cuenca (Los Andes del Sur)
Salida temprano desde Riobamba en dirección sur, la ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de los Andes con muchas oportunidades para tomar fotografía en la ruta; viajaremos en lo que fue el territorio de la cultura Cañari hasta que el imperio Inca comenzó su expansión hacia el Ecuador. En la ruta realizaremos una parada en Colta para visitar la Iglesia de la Balbanera, construida en 1534 por Españoles e Indígenas, fue la primera iglesia Católica edificada en territorio Ecuatoriano.
Luego llegaremos a la Fortaleza Inca de Ingapirca, que son los vestigios Incas más importantes en el Ecuador. El complejo de Ingapirca se encuentra a 3.200 m.s.n.m y su construcción más importante es El Templo del Sol, edificado de acuerdo a las creencias Incas; la posición del Templo es tal que a cierta hora del día la luz del Sol brilla a través del centro de la cámara superior del Templo iluminándolo.
Por la tarde continuaremos en dirección Sur hasta llegar a la ciudad de Cuenca, llamada la Joya de los Andes del Sur que por su riqueza colonial es una de las ciudades Patrimoniales en Ecuador. Su centro histórico presenta plazas, conventos, iglesias y casas en diferentes estilos arquitectónicos y decoración.
Alojamiento en Cuenca
Comida: Desayuno y almuerzo en base de menú fijo
Día 6:
Un día en Cuenca
Bienvenido a Cuenca, la joya de los Andes ecuatorianos! A una altitud de 2,560 metros sobre el nivel del mar, esta hermosa ciudad es la tercera más grande de Ecuador y un destino que no puedes dejar de visitar. Cuenca es mucho más que una ciudad; es un tesoro cultural con un clima agradable durante todo el año que atrae a viajeros de todo el mundo. De hecho, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
En tu visita a Cuenca, descubrirás dos impresionantes catedrales y aprenderás por qué esta ciudad es famosa por ser el lugar de origen de los icónicos sombreros de paja toquilla, conocidos como Sombreros de Panamá. Sus calles adoquinadas, plazas llenas de vida y elegantes aceras de mármol te transportarán en el tiempo a un lugar lleno de historia y encanto.
Para vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a un recorrido de 4 horas donde podrás sumergirte en la rica cultura de Cuenca, observando de cerca sus tradiciones y costumbres.
Tarde: Descubra Cuenca por su cuenta
Alojamiento en Cuenca
Comida: Desayuno
Día 7:
Cuenca/Guayaquil
Temprano en la mañana traslado por tierra desde Cuenca a Guayaquil. Este traslado toma aproximadamente 4 horas y nos lleva a través de la zona montañosa y de ahí a través de la zona subtropical y tropical hacia la costa, lo cual nos brinda la posibilidad de experimentar el cambio de la vegetación, vistas panorámicas y clima de los diferentes pisos climáticos por los cuales se va pasando. Arribo a Guayaquil y Registro en el hotel.
PM: Tarde libre
Alojamiento en Guayaquil
Comida: Desayuno
Día 8:
Guayaquil – salida
Asistencia y traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar su vuelo de salida internacional.
Comida: Desayuno
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Tarifas por persona
Servicios en Privado en Ecuador Continental
Salidas garantizadas con un mínimo 2 pasajeros
PROGRAMA LOS ANDES ECUATORIALES & AMAZONIA
SALIDAS FIJAS PRIVADAS
Tarifas aplican en las fechas establecidas en 2025:
Marzo 10 | 22 Agosto 16
Abril 07 | 26 Septiembre 13 | 22
Mayo 10 | 26 Octubre 18 | 27
Junio 07 | 23 Noviembre 08 | 22
Julio 05 | 21 Diciembre 08
8 Días / 7 Noches
Hoteles (o similares) | Categoría | Año | Doble |
---|---|---|---|
Hotel Clase Turista | 3* | 2025 | Desde USD 1865 |
Hotel Clase Turista Superior | 3*+ | 2025 | Desde USD 1925 |
Hotel Clase Primera | 4* | 2025 | Desde USD 2098 |
En caso de contar con el espacio requerido en los hoteles listados, se procederá con la reservación en hoteles similares.
Mínimo dos pasajeros
PROGRAMA LOS ANDES ECUATORIALES & AMAZONIA
VALIDO PARA SALIDA EN CUALQUIER SABADO Y LUNES DEL AÑO (Excepto en los feriados de Carnaval, Semana Santa, Navidad, Fin de año y otros feriados largos locales)
8 Días / 7 Noches
Hoteles (o similares) | Categoría | Año | Doble |
---|---|---|---|
Hotel Clase Turista | 3* | 2025 | Desde USD 2085 |
Hotel Clase Turista Superior | 3*+ | 2025 | Desde USD 2185 |
Hotel Clase Primera | 4* | 2025 | Desde USD 2260 |
Incluido:
Adicionales:
Hoteles Cotizados:
HOTELES EN |
TURISTA/ECONOMICO |
TURISTA SUPERIOR |
PRIMERA |
QUITO |
Ibis (3*) |
Holiday Inn (3*plus) |
Dann Carlton 4* |
RIOBAMBA |
Casa Real (3*) |
Casa Real (3*) |
Hostería La Andaluza |
CUENCA |
Raymipamba (3*) |
Los Balcones (3*) |
San Juan 4* |
GUAYAQUIL |
Grand Hotel (3*) |
Hotel Trip By Wyndham (3*plus) |
Wyndham 4* |
En caso de contar con el espacio requerido en los hoteles listados, se procederá con la reservación en hoteles similares |
- Vuelos internacionales
Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso. Precio por persona en base doble para pasajeros argentinos. No Incluye Gastos de reserva (usd 20.-), gastos administrativos (3.2%), RG 4815. Pautas dirigidas a las agencias de viajes. Ricale Viajes SRL / Paraguay 866 - Piso 8 / Leg 3429 - Iata 55-777271 / Cuit 33604478109
ACTUALIZACIÓN: 28/02/25