San Martín de los Andes

Rodeada de montañas con espesos bosques y profundos lagos de origen glaciar, se encuentra uno de los destinos turísticos más importantes de la Provincia, posee una belleza inconmensurable y la naturaleza muestra todo su esplendor.
En esta escenografía San Martín de los Andes ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos durante todo el año.
Integra el Corredor de Los Lagos junto a otras localidades del oeste y sur de la Provincia y destinos turísticos de Chubut y Río Negro.
También conforma el Corredor de la Ruta 40 que une de norte a sur todo el país a través de la magnífica Cordillera de los Andes.

Un pueblo con historia
San Martín de los Andes fue fundada el 4 de febrero de 1898 con el propósito de establecer estratégicamente un poblado cercano al límite con Chile debido a los conflictos territoriales que existían por esos tiempos. El primer asentamiento se desarrolla sobre un territorio perteneciente, en ese entonces, a la comunidad Mapuche Curruhuinca.
Hoy con más de cien años de vida la localidad continúa conservando algunos aspectos de su fisonomía de pueblo tradicional de cordillera, donde sus habitantes han colaborado para lograr un equilibrio en su desarrollo urbano, utilizando para su arquitectura materiales característicos como piedra y madera que le han otorgado esa imagen de aldea cordillerana.
En verano los ríos y lagos invitan a ser recorridos a través de excursiones lacustres y la práctica de deportes náuticos como canotaje, kayak, rafting y navegación a vela. Estos ambientes son elegidos también por los amantes de la pesca deportiva en todas sus modalidades (fly casting, trolling y spinning). Algunos ríos como el Caleufú, Hermoso, Collón Curá, Meliquina, Aluminé o Quilquihue son visitados en busca de truchas arco iris, marrón y fontinalis.
La estación invernal cubre los cerros de un manto blanco y da la bienvenida a la temporada de esquí en el cerro Chapelco: uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica que dispone 120 hectáreas de superficie esquiable y 20 pistas donde es posible practicar esquí alpino, de fondo, de travesía y snowboard. Para complementar las actividades en el cerro, se ofrecen alternativas y circuitos recorriendo la ciudad y sus alrededores o disfrutar de la excelente gastronomía regional.

Una ciudad con muchas opciones culturales

San Martín de los Andes ofrece una amplia gama de atractivos naturales y culturales, muchos de los cuales se encuentran a pocos kilómetros del centro. Aquí se destacan los principales:

  1. Lago Lácar (0 km del centro, accesible a pie)

    • Lago de origen glaciar que define el paisaje de San Martín. Su costanera es ideal para paseos relajados, con vistas a la Cordillera de los Andes.

    • Actividades: Paseos en catamarán, kayak, stand-up paddle, o simplemente disfrutar de la playa en verano. La costanera cuenta con un deck, muelle y áreas de esparcimiento.

    • Horario recomendado: Todo el día, especialmente al atardecer para vistas espectaculares.

  2. Ruta de los Siete Lagos (inicio a 0 km, se extiende 110 km hasta Villa La Angostura)

    • Un circuito escénico que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura, pasando por los lagos Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi. Es uno de los recorridos más bellos de la Patagonia.

    • Distancias: 110 km hasta Villa La Angostura por Ruta Nacional 40. Paradas clave incluyen el Mirador de la Cascada Vulignanco (aprox. 50 km).

    • Horario recomendado: Salir temprano (8:00-9:00) para aprovechar la luz del día. Duración: 5-8 horas con paradas.

    • Actividades: Conducir, tomar excursiones guiadas, fotografiar paisajes, hacer caminatas cortas en miradores.

  3. Parque Nacional Lanín y Volcán Lanín (50-60 km desde el centro, dependiendo del acceso)

    • El parque abarca 412,000 hectáreas con bosques de araucarias, lagos como Huechulafquen y Tromen, y el icónico Volcán Lanín (3,776 m).

    • Distancias: Desde San Martín, el acceso al lago Huechulafquen está a 60 km (1.5 horas por Ruta Provincial 61). El ascenso al Volcán Lanín parte desde el lago Tromen, a unos 70 km (2 horas).

    • Horario recomendado: Todo el día; el ascenso al volcán requiere 2-3 días y guías especializados (noviembre-abril).

    • Actividades: Senderismo, camping, pesca, avistamiento de aves, ascenso al volcán (con experiencia previa).

  4. Circuito Hua Hum y Cascada Chachín (48 km del centro)

    • Un recorrido por la Ruta Provincial 48 que bordea el Lago Lácar hasta el paso fronterizo con Chile. Incluye una navegación por el lago y la Cascada Chachín, un salto de 30 m en la selva valdiviana.

    • Distancias: 48 km hasta el punto de partida de la caminata a la cascada (6 km ida y vuelta, 30 min de caminata).

    • Horario recomendado: Excursiones parten a las 12:00 y regresan a las 19:00. Duración total: 6-7 horas.

    • Actividades: Navegación, caminata, fotografía, chocolate caliente en la hostería Hua Hum.

  5. Mirador Arrayán (4-5 km del centro)

    • Uno de los mejores puntos panorámicos con vistas al Lago Lácar y el pueblo.

    • Distancias: 4 km en vehículo o bicicleta; 5 km a pie desde el centro.

    • Horario recomendado: Mañana o atardecer para mejores vistas.

    • Actividades: Fotografía, caminatas cortas, picnics.

    • Costo: Gratuito.

  6. Playa Quila Quina (18 km del centro)

    • Una playa en una reserva mapuche con arenas volcánicas y vistas al lago.

    • Horario recomendado: Todo el día en verano; ideal para familias.

    • Actividades: Baños de sol, deportes náuticos, caminatas a miradores cercanos.

  7. La Islita (7 km del centro, accesible a pie o en vehículo)

    • Descripción: Una playa frente a una pequeña isla en el Lago Lácar, popular entre los jóvenes.

    • Horario recomendado: Día, especialmente en verano.

    • Actividades: Natación, picnics, socializar.

 

Centros de Esquí
San Martín de los Andes cuenta con dos centros de esquí destacados, ideales para los amantes de los deportes invernales:

  1. Cerro Chapelco (19 km del centro, 30 min por Ruta Provincial 19)

    • El principal centro de esquí de la región, con 31 pistas para todos los niveles, vistas al Volcán Lanín y servicios completos (restaurantes, alquiler de equipos, clases).

    • Temporada: Fines de junio a fines de septiembre.

    • Horario: 9:00-17:00.

    • Pistas y actividades: 31 pistas (principiantes a expertos), snowboard, trineos con huskies, caminatas con raquetas, canopy en verano.

Arribo
A solo 21 km. de la ciudad, camino a San Martín de los Andes por la Ruta Nacional Nº 40, se encuentra el Aeropuerto Chapelco que recibe regularmente vuelos de cabotaje.
Para cruzar a Chile se encuentra el paso fronterizo Hua Hum a 52 km. atravesando un paisaje de ensueño.
Ésta mágica ciudad de montaña sin duda alguna lo tiene todo: un abanico de opciones para todos los gustos y un escenario natural que se puede disfrutar en las cuatro estaciones del año.


San Martín de los Andes


San Martín de los Andes


San Martín de los Andes


San Martín de los Andes


San Martín de los Andes


San Martín de los Andes